jueves, 26 de noviembre de 2009

nueva PAGINA INFORMATIVA DE DEPORTES www.indeportes.com.ar


En InDeportes te damos la opinión de un especialista. “Si siempre hacemos lo mismo, siempre obtendremos el mismo resultado”.
Muchos ciclistas creen que por andar fuerte, rápido, prolongado y en subidas todo el tiempo, se está entrenando para ser el mejor ciclista. Pero de lo que no se dan cuenta es que nuestros cuerpos tienen una asombrosa capacidad para adaptarse al entrenamiento que se realice, por lo que, si entrenamos de la misma manera todo el tiempo, nuestros cuerpos se adaptan y no vemos una mejora continua.
La periodización es un método mediante el cual se desarrolla un programa de entrenamiento basado en un objetivo específico, normalmente definido por el calendario.
El macrociclo (normalmente un año), le ayuda a definir cuántas veces desea que su rendimiento haga un pico (por ejemplo, una determinada carrera). Dentro del macrociclo, desarrollamos mesociclos (fases) con objetivos de entrenamiento específicos, tales como “Base”, “Construcción” (Build), “Pico” (Peak), “Transición”, y dentro de cada mesociclo, planeamos microciclos, específicos para cada día determinado en una semana.
La fase más importante de nuestro entrenamiento es el período de “Base”. Para la mayoría de los ciclistas de montaña, siendo el primer pico planificado a mitad de año, a partir del mes de noviembre es generalmente el momento en que nos centramos en la resistencia, fuerza y cadencia. Los entrenamientos de resistencia, son altos en volumen (tiempo), pero se realizan a baja intensidad (ritmo cardíaco bajo). Esto puede ser un reto en la ruta, ya que el ritmo de resistencia para la mayoría de los ciclistas es bastante lento y no permite entrenar en subidas (un reto en la elección de rutas en lugares montañosos). Es muy tentador andar más rápido o hacer una salida en grupo a un ritmo rápido. Pero para realmente construir la base, es necesario ser muy disciplinado y pasar la mayor parte de nuestro tiempo en la bicicleta a una menor de intensidad.
Una salida de entrenamiento de resistencia puede ser un verdadero desafío, tanto mental como físico. Nuestra meta es alcanzar y mantener un ritmo cardíaco constante entre el 75% y el 85% de nuestro ritmo con relación al “Umbral Anaeróbico” (se obtiene mediante diferentes Tests) durante 90 minutos o más. El tiempo depende de la duración de la competencia en que participamos, generadamente recomiendo entrenar entre 2 y 4 horas según la categoría y experiencia del ciclista y también recomiendo realizar estas salidas a una cadencia de más de 95 revoluciones por minuto, para entrenar la misma. Con respecto al entrenamiento de la fuerza el mismo se realiza con trabajos de gimnasia y pesas, y transfiriendo dicha fuerza a la bicicleta, mediante intervalos específicos de fuerza.
La resistencia es la base de todo lo que hacemos en la bicicleta y es la que soporta el sistema anaeróbico cuando comencemos a aumentar la intensidad de entrenamiento en las fases siguientes del plan. Entrenar en una zona de frecuencia cardiaca moderada construye la base para más adelante aumentar la velocidad y fuerza. Las salidas de resistencia también ayudan al cuerpo a adaptarse a las mayores tensiones que realizaremos más adelante en la temporada. Esa actividad prepara los músculos, tejido conectivo y las articulaciones, y mejora el equilibrio, postura y flexibilidad, además de ayudar a adaptarse a las largas horas en el asiento.
¿Como responde nuestro cuerpo al entrenamiento de Base?En primer lugar, los entrenamientos de resistencia ayudan a mejorar la densidad de los capilares, que a su vez permite que nuestro cuerpo funcione de manera más eficiente (oxígeno y la entrega de combustible) y mejora el rendimiento aeróbico. El entrenamiento más intenso romperá nuestros capilares, así que la recomendación para la fase de “Base” es no pasar más del 20% de nuestro tiempo de entrenamiento a una mayor intensidad. Estudios recientes también sugieren que cualquier tiempo a una mayor intensidad disminuirá cualquier aumento de la densidad capilar
El segundo resultado de entrenar a una intensidad baja es que nuestro cuerpo queme un mayor porcentaje de grasa como combustible (en vez de glucógeno, la forma de hidratos de carbono almacenado). Durante el ejercicio de mayor intensidad es el glucógeno la fuente principal de energía y el entrenamiento a un menor nivel de intensidad ayuda al organismo a ser más eficiente en la quema de grasa como combustible. Esto es muy importante a medida que aumenta la duración (volumen) ya que las reservas de glucógeno de nuestros cuerpos son limitadas y puede ser un desafío reemplazar todas las calorías que se queman durante un esfuerzo prolongado. Mediante el entrenamiento de resistencia a baja intensidad el cuerpo utiliza la grasa como combustible y, de esa manera, extiende la duración de las reservas de glucógeno del cuerpo para ser utilizado durante un período mas prolongado de tiempo.
Entrenar a baja intensidad también estimula mejor las fibras musculares de contracción lenta (Tipo I) más que las de contracción rápida (Tipo II). Estas fibras se adaptan logrando así ser más eficientes y que se fatiguen menos. Esto nos permite reclutar menos fibras musculares a un cierto esfuerzo ya que las fibras que trabajan son más eficientes y consumen menos energía cuando entrenamos.
En el “Plan Anual de Entrenamiento” recomiendo hacer por lo menos 12 semanas de “Base” para logar que todos estos cambios fisiológicos en nuestro cuerpo se realicen en forma correcta y optimizar el consumo de oxígeno y quema de grasas y preparar nuestros músculos y articulaciones para las fases de mayor intensidad que se realizarán más adelante en la temporada.
Así que a tener un poco de paciencia y disciplina, ya que con el pasar de las semanas de entrenamiento al mejorar nuestro rendimiento nos tentamos a entrenar más fuerte. Si hacemos esto interrumpimos los procesos fisiológicos arriba explicados y no lograremos desarrollar todo nuestro potencial. Cada año tenemos la oportunidad de elevar nuestro techo de rendimiento a un nivel más alto. La calidad del entrenamiento de “Base” que hagamos determinará que tan alto elevaremos nuestro techo y durante cuanto tiempo permaneceremos a ese nivel. Por eso durante el entrenamiento de “Base” HAY QUE ENTRENAR DESPACIO PARA SER MÁS VELOCES.
Lic. Fernando “Pinano” CastroEntrenador MTB Regional NOA

martes, 17 de noviembre de 2009

SALIDA DIA 14-11-2009

Siendo las 14:30hs salimos del punto de encuentro casa de hebertons, mariano lopez, (sacamuelas), gustavo robles( comegatos), Mauricio sabatini (Stevenson), Heber panello(hebertons) y yo mauricio tieppo (morrisons), hacia el circuito de las rocas en chacras de coria, una vez en el lugar nos encontramos que nos habian cerrado el ingreso al telegrafito, circuito mickey, debatiendo con el grupo ecidimos respetar la desicion y cambiamos de sentido, y nos dirigimos por el camino del peral para doblar hacia los sccoby, luego empalmamos al sendero de los corchos para realizar la bajad a de las cabras. hasta ahy todo ok. nos preparamos y largamos a todo o nada por el sendero de las cabras, y al poco andar morrison quien hiba primero entre demasiado fuerte en una curva del sig sig, y se le clavo la rueda delantera en el talcal y u lala paso por encima de la mtb dando un par de vueltas para caer con el hombro y con la misma inersia de la velocidad dio un par de roles y se paro como un gato, pero disrazado de fantasma, detras venia el grupo que quemaban, al ver semejante caida y tierral lograron frenar casi encima. y por supuesto al verlo asi .... si ... se RECAGARON DE LA RISA , hagarro la mtb la reviso arreglo cadena y seguimos bajando al palo, al terminar el sendero ibamos llegando cada uno como veniamos y o sorpresa llega gustavo al ultimo tambien rayado por todos lados, y el grupo penso GATOS por aca no solo los viernes a la noche, osea se cayo tambien con tan mala suerte que paso por las jarillas y las pencas de la zona y por supuesto A CAGARSE DE RISA NUEVAMENTE. nos hidratamos y seguimos hasta llegar a la salida de la tranquera para etomar por el la calle hasta la rutta en donde hicimos un alto como veran en la foto a hidratacion y luego cortamos camino por calle mitre de chacras de coria que en un momento veniamos los cinco juntos y nadie sabe que paso pero se tocaron entre el comegatos y el sacamuelas, callendo este como en camara lenta al asfalto pelandose un poco (tremendo palo), por supuesto desde el piso nos puteo a todos por que no sabia que carajo le paso, lo ayudamos SIN CAGARNOS DE RISA JAJAJAJ, le arreglamos la bici y seguimos para terminar en punto de partida. experienci muy buena, divertida, disfrutada, y recorrido total 29 km. nos vemos el fin de semana que viene saludoa a todos.




jueves, 5 de noviembre de 2009

14 de noviembre. Lanzamiento de Masa Crítica Mendoza
Gacetilla de Prensa
El sábado, 14 de noviembre Mendoza será testigo del lanzamiento local de un movimiento mundial que hace furor entre ciclistas y amantes del aire libre y el medio ambiente.Ese día a las 11hs., en Plaza Independencia (Sarmiento y Patricias Mendocinas) cientos de personas acompañados por su bicicleta se reunirán simplemente para dar un paseo por las calles de la provincia. Mujeres, hombres, niños, grandes, chicos, todos están invitados. Bicis de paseo, de carrera, de mountain bike, triciclos, todos pueden participar en forma gratuita.
Qué es Masa Crítica Mendoza?
Masa Crítica no es una organización. Es una coincidencia no organizada, es un movimiento de bicicletas en las calles, un paseo mensual para celebrar el ciclismo y para afirmar los derechos del ciclista en las calles. Es una idea y un evento. Es grátis. No es una carrera. Es sólo por diversión.
Sucede cuando muchos ciclistas se reunen en el mismo lugar, a la misma hora y deciden pedalear juntos el mismo recorrido por un rato.A menudo los participantes disfrutan mucho este paseo y deciden encontrarse nuevamente en el mismo lugar y a la misma hora el mes siguiente e invitar a sus amigos ciclistas a compartir el siguiente paseo.

Objetivos de Masa Crítica
Cada uno tiene sus propias razones para unirse a la Masa Crítica. A algunos les gusta verla como una marcha por los derechos del ciclista, otros simplemente van para dar un paseo divertido en bicicleta. Después de ser amenazados/as cada día por los automóviles, algunos de nosotros encontramos gratificante pasear con otros/as 50-100 en una atmósfera divertida y de apoyo mutuo. La Masa crítica no tiene una agenda y objetivos específicos. Es simplemente un paseo en bicicleta.
EL GRUPO DE METELEPEDAL YA SE UNIO. VOS QUE ESPERA. DALE TE ESPERAMOS.
consulta el enlase que figura en nuesta lista .

lunes, 2 de noviembre de 2009

sabado en circuito las rocas

El regreso de una salida muy buena, entrando al circuito de las rocas, hicimos el telegrafito, scoobys , y el sendro de las cabras, a full, bien divertido, y con la incorporacion de dos nuevos integrantes, ellos son MAURICIO SABATINI, Y MARIANO LOPEZ, BIENVENIDOS.....
Los que nos divertimos en esta salida fuimos, Hebertons PANELLO, JAVIER mataco NAVA, GUSTAVO vampiro ROBLES, MAURICIO petrolero SABATINI, MARIANO yuyero LOPEZ Y EL QUE SUSCRIBE MAURICIO bocha, morris-tons TIEPPO. Saludos a todos los que nos siguen y a alguin especial de parte de uno de nuestros integrantes. nos vemos en la proxima salida.





viernes, 9 de octubre de 2009

clasificacion de los integrantes de metelepedal

Se realizo el domingo 04/10/2009, en el circuito de las rocas, chacas de coria, el 2° RALLY DE LA MONTAÑA, organizado por chacimo mtb, en el mismo participaron integrantes de este grupo, los cuales dieron una muy buna perfomance en la distintas categorias que participaron y se detallan a coantinucacion:
nombre y apellido edad i d pos cat. tiempo
PABLO FERREYRA 34 259 15 MASTER A1 01:59:04
HUGO NAVARRO 34 218 20 MASTER A1 02:09:04
DAMIAN RUIZ 32 241 22 MASTER A1 02:12:07

MARTIN GUEVARA 35 258 5 MASTER A2 01:48:15
JORGE CABRERA 39 201 18 MASTER A2 02:17:55
MAURICIO TIEPPO 39 200 23 MASTER A2 02:54:47

ALEJANDRO MARTIN 43 302 10 MASTER B1 02:02:46

MARIO BAEZA 55 408 6 MASTER C 02:14:07
RICARDO HERNANDEZ 52 412 7 MASTER C 02:17:21

FELICITACIONES PARA TODOS ELLOS..................................

No queremos dejar de mencionar y felicitar a mis amigos de BICIAR, que partaiciparon de la competencia dando una exelecte perfomance y felicitar muy especialmente a mi amigo WALTER BERTORELO que obtuvo el 3°Puesto en la categoria MASTER B1, un abrazo grande.

y tambien no dejar de mencionar la exelente combocatoria del rally y a la gente de organizacion que se pasaron con todo, desde la seguridad, los puestos de abastecimientos la hidratacion , premios y todo realmente FELICITACIONES e invito a todos los amanntes de este deporte de MTB apoyar a ALEJANDRO CARABONE DE CHICIMOMTB Y TOSO SUS COLABORADORES en todas esta organizaciones un abrazo y

nos vemos en la proxima.

lunes, 5 de octubre de 2009

2° RALLY DE LAS MONTAÑA- CHACRAS -MENDOZA

Se realizo con todo exito el 2° rally de las montaña, con la participacion de mas de 250 participantes, y la verdad que fue estupenda la experiencia, la organizacion excelente, muy bien la logistica en todo el circuito se respeto segun indicaciones los puestos de control como de provisiones en toda la carrera, la asistencia, el apoyo, Seguridad a cargo de policia de mendoza, Servico de ambulancia, e hidratacion , realmente muy bien, deSde ya seguiremos apoyando a la organizacion del eventos en los venideros FELICITACIONES....

lunes, 28 de septiembre de 2009

SE SUSPENDIO POR MAL TIEMPO 2 RALLY DE LAS MONTAÑA -PASA PARA EL 04/10/2009



Suspendida
Nueva fecha: 04/10/2009

CHACIMO mtb informa:
Debido a las extremas condiciones climáticas del 27/09/2009. Visto y considerando que al no poder brindarle a los competidores y veedores todas las medidas de seguridad suficientes para una competencia de esta envergadura (puestos de control, actividades programadas de defensa civil, custodia policial, cortes de calles, servicios médicos, etc) , con una convocatoria de 256 bikers confirmados.

chacimo mtb Mendoza
Resuelve:
· Postergar las actividades programadas para el día 04/10/2009 respetando el cronograma propuesto y Habilitando nuevamente las inscripciones hasta el día jueves 04/10/2009 solamente en NEO BIKE GIANT CENTER MENDOZA.

· Todo competidor, acreditado o no, que abonó el canon estipulado para poder participar de esta prueba y por circunstancias y/o compromisos personales, no pueda participar de la competencia el día 04/10/2009 se le hará el reintegro del valor abonado, Previa justificación fehaciente a las autoridades de chacimo mtb mza.

· Cada biker inscripto podrá transferir su acreditación y/o inscripción a otro participante con todos los beneficios que le corresponden. Dichos beneficios se podrán transferir a cualquier persona física y mentalmente apta, para participar de esta prueba dentro de cualquier categoría habilitada.

· A pedido de los participantes y a la gran convocatoria de bikers encuadrados dentro de las categorías master A y B. chacimo mtb decide dividir las categorías master A y master B. en master A1 de 30 a 34 años Y master A2 de 35 a 39 años. Mientras que la categoría master B1 va de 40 a 44. master B1 de 45 a 49 años. seguiremos trabajando para que este evento sea un verdadero evento mendocino mountain bike. pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.


saluda atte ALEJANDRO CAROBENE
chacimo mtb mza

martes, 25 de agosto de 2009

Otro sabado aprovechando el buen sol


Como siempre en el punto de partida saliento puntuales el grupo parte hacia chacras por dentro para llegar a la entrada de circuito de la guanaca. en la entrada siempre a la espera otro grupo encabezado por el pelado y el dr., una vez unificados se decidio ingresar para internarnos en el pedemonte por la entrada del mickey, y tomando hacia el puesto sosa cruzando por unos de los cenderos para empalmar de nuevo ala subida a la piedra. hasta alli llegamos y yo el bocha tuve que dejar al grupo dado que unos de los integrantes ( GUSTAVO) a esa altura del recorrido se acordo que se habia olvidado los pulmones y las piernas, y como las puteadas del grupo eran ensordecedoras decidi llevarlo de vuelta a casa ajajajaajaj. El grupo siguio para el puesto sosa hasta empalmar a la bajada de las torres para salir a ruta panamericana para bajar a gran ritmo hasta llegar al punto de partida.

Experiencia BUENA, Recorrido Total 50 km. Tiempo 3:00 hs.

martes, 18 de agosto de 2009

CIRCUITO LA GUANACA


Como siempre lugar de encuentro BICIstore. Cargamos las mtb a las camionetas y auto y salimos rumbo al circuito LA GUANACA, llegamos a la entrada y nos estaban esperando el dr., el pelado, y un amigo, nos preparamos y salimos tomamos para empezar hacia la derecha y trepamos a lo mas alto, para despues comenzar el desenso por el corto y trabado, los sccoby, para llegar al mickey, una vez ahy, salimos al camino hacia el peral para en unos 400 mts ingresamos de nuevo a los cerros para tomar la gran trepada y los sccoby, y volver a empalmar jhasta llegar a la piedra a 1250mts s/n/m/. una vez alli algunos emprendieron la vuelta y otros decidieron continuar hasta puesto el peral para salir a ruta panmerica y volver por asfalto al punto de partida.
Experiencia: Muy buena, Dificultad media, recorrido 32km- 44 km.-
PARA LA HISTORIA: Jorge le presto su mtb de desenso a walter para hacer asenso ( LO MATO ), El eduardo se cago y ante de llegar a la piedra pego la vuelta con excusa de que tenia emmorroides), Al Mario le ataco la de lider y nos cago a pedo y prohibio que llevemos mp3, por que no escuchamos sus ordenes con esa vos de maraca que tiene .
LO BUENO: recibimos la visita de un menduco amigo, radicado en cordoba, que calladito nos pinto la cara a todos -- bienvenido. Y EL GRUPO SE VA CONSOLIDANDO FELICITACIONES A TODOS.........

en la cima de la guanaca con presencia policial -- sespues del zonda se puede ver como esta bajando la tormenta de fondo quevista



miércoles, 5 de agosto de 2009

OJO SIGUEN LOS CHORROS EN LOS CIRCUITOS DE LAS COMPUESTAS, BLANCO ENCALADA, LA CRUCESITA,


QUERIDOS AMIGOS: en el dia de la fecha informaron los medios publicos de que una vez mas se produjo un hecho delictivo en esa zona a un grupo de amigos de las mtb robandoles a punta de armas las mtb, entre ellas una de valor de $12.000, unica en mendoza, y demas pertenencia. Para poder contra estos hijos de putas que han detectado un nueva forma de robo. se camuflan con el lugar y te salen desde las jarillas, se estan moviendo en grupos de tres personas. La idea para terminar con esto es que empecemos a tener mayor atencion con aquellos que vemos parado en los circuitos por cualquier motivo, para que no sean sorprendidos por estos Putos de Mierda. ENTRE TODOS PODEMOS TERMINAR CON ESTAS MIERDA. Recomendacion: SALIR EN GRUPO, NO SEPARARCE MUCHO SOLO LO NECESARIO EN CASO DE RODADAS, COORDINAR LAS SALIDAS A LA MISMA HORA QUE OTROS GRUPOS, Y EN CASO DE VER ALGO SOSPECHOSO EL QUE LEVE MOVIL LLAMAR DE URGENCIA AL 911. SI SABEN DE ALGUN DATO AVISAR GRACIAS

UN ABRAZO A TODOS y que eso no nos acobarde para seguir practicando este hermoso deporte.

martes, 4 de agosto de 2009

MAS NUEVOS AL GRUPO

Salida a las 15:00, por calle guardia vieja hasta entrar por barrio que esta frente al salon de fiesta desert. linda trepada asfaltada, hasta llegar a la inersecion del sendero de las torres de alta tension. doblamos hacia el norte para encontrarnos con dos hermoso charcos de agua, pasando el primero gaston pincho. en colaboracion de todos que no sabian un huevo termino cambiando la camara solo. ja ja. mientras gustavo desfilava como maraca, raul le inflava no se que a alberto, mariano aplaudia y yo registraba todo cagamdome de risa . luego seguimos para salir por puesto funes a la ruta y retomar a los cerros por la entrada al mickey, y hay si realizar el circuito corto pero para tomar el desendo largo de mayor velocidad y terminar en el punto de partida. de regreso por el interior de chacras de coria. Experiencia: Buena, Dificultad media, Tiempo 02:00hs, recorrido total 30 km.
saludos a los nuevos.

lunes, 27 de julio de 2009

Domingo SUBIR HASTA ENCONTRAR NIEVE

Al llegar por supuesto el cafe para comentar la salida - ( Gustavo-Mauricio-Raul)


09:00 estacion de sercicio GNC, caracoles de Chacras puntuales Gustavo y Mauricio, esperando al Dr. Raúl, que siendo las 9:20 nos llama diciendo que le hagamos el aguante que questa reparando cadena cortada en la puntilla, si a los 2 km de llegar al punto de reunion corto cadena. Llegando Raul decidio que subieramos hasta encontrar nieve, y asi lo hicimos emprendimos el viaje por panamericana hasta la entrada del barrio frente a salon de fiesta DESERT, un avez alli empezamos la trepada hasta llegar al desvio que une la trepada al puesto el manzano con la bajada del puesto el peral y alli por fin NIEVE., foto y comenzamos el desenso hasta llegar a la famosa piedra a 1240 MTS S/N/M, foto y seguimos bajando, a velocidad de 40 km, por que el camino estaba destruido seguramente por los cuatri que hablandan las piedras grandes y las sacan hacia arriba, para llegar al punto de partida y brindar con un desayuno invitado por Raul.


EXPERIENCIA : muy Buena, mucha trepara, gran bajada, Dificultad baja, Recorrido 28 km, tiempo 2:50hs.



METELEPEDAL QUE VAMOS AL CIRCUITO LA GUANACA



gustavo, ruben, walter, jorge, lucas, ricardo, hugo

A CIRCUITO LA GUANACA


Siendo las 14:00 hs del dia sabado 25/07/2009. el grupo se junto en BICISTORE, y emprendimos la salida hacia Chacras de Coria, esta ves los mtb fueron, MARIO, RICARDO, LUCAS, JORGE, GUSTAVO, HUGO Y YO MAURICIO. nos dirigimos por calle viamonte para llegar a mitre y empalmar a ruta panamerica hasta entrada a circuito la guanaca. Una vez alli se nos unio al grupo dos integrantes nuevos, Walter y Ruben, comenzamos a entrar a los cerros coordinando la salida Mario y Hugo, en el segundo desvio nos paramos y se unieron al grupo tres intregrantes que era la primera vez en el circuito asi que hugo los invito a a unirse, asi que se prendieron, mario decidio marcar el circuito y realmente empezamos a trepar para encarar los scooby de bajada hasta el mickey, en el trajecto nos encontramos con gran cantidad de mtb , enduristas , y cuatri, que aprovehcaban el exelente dia de sol, que por cierto con una brisa que cortaba la piel, que no nos acobardo pro la gran adrenalina que teniamos a tal punto que luego se decidio volver a subir por la trepada mas alta para cerrear en lo mas alto y dar la vuelta por el lado norte y dar nuevamente a la bajada de los scoobypara desender por el segundo sendero para retomar el camino de los scooby y salir de etorno a casa. Por supuesto hayn que destacar las ida y venidas del incansable Huguito, por supuesto la capacidad de tolerancia y enseñansa de tecnicas permanente de mario que constantemente alentaba y enseñaba a nos los nuevos en mtb.

Experiencia: Muy Buena, Dificultad Media, Recorrido total 32 Km. Tiempo 2:30 hs.

lunes, 20 de julio de 2009

adelantamos el DIA DEL AMIGO, juntada de METELEPEDAL con el grupo de BICI store.


QUE GRUPO ? Hugo, Gonzalo, Eduardo, Mario, Pinocho, Jorge, Dengue, Jorge Leon, Ricardo y yo el bocha Mauricio.

Sabado 18/07/2009, jorge de metelepedal, recibio la invitacion de eduardo del grupo de BICI store para salir a los cerros de agrelo. ( Un grupo que sus integrantes data de muchos minutos, horas dias y años sobre las dos ruedas, es pocas palabras un estdo fisico y tecnicas de cagarse.)Como siempre dispuesto el cabeza nos pasa la notificacion que a las 13:30hs lugar de partida en local BICI STORE. una vez alli cargamos la mtb a las camionetas y partimos hacia la estacion de servicio de red mercosur de perdriel, en donde nos esperaban tres integrantes mas. y comenzamos la travesia hacia los cerros de la virgen de lourdes de agrelo, por la ruta pasamos el puente de ruta 7 y entremos a los cerros y comenzamos con la paliza, senderos barbaros subidas, desensos, varios scoobys, gauadales, talqueras, y un desenso barbaro de sig -sag increiblles entre jarillales y saltos hasta llegar al pie de la viegen, para que se animaran los master del grupo a hacer el famoso desendo de la virgen. la verdad que la salida fue barbara los integrantes conocen el territorio como la palma de la mano, con la cantidad de variantes que hay dentro del lugar, es mas te van cantando la hoja de ruta mientras vas bajando, algo asi como largate dale en 3-5, tracero a al taco, tOca alternado el delantero y guarda que al final salis a la izquierda cerrado, 5 m ripio y baden corto. SI A SI NO ES BARBARO. la verdad que la salida fue estupenda quedamos entusiamados para el proximo sabado. lugar a confirmar.


EXPERIENCIA: muy buena, dificultad : alta, Recorrido : 26 km. Tiempo 3 horas aprox.

APLAUSOS AL GRUPO. Calidad Humana, asesoramiento, tecnicas, solidarios, y sobre todo amistad. no se guardan nada FELICITACIONES MUCHACHOS......!!!!!!!!!

lunes, 6 de julio de 2009

con mi Amigo EL DR. RAUL CONTRA LA GRIPE Ah?



Domingo 05-07-09,

9:30hs lugar de encuentro, Estacion GNC, caracoles de chacras, puntual raul, yo algo retrazado .salida ruta destino cacheuta, la idea fue hacer resistencia fisica. ( desertaron, Jorge, y Gustavo Motivos ( se cagaron) Un dia algo nublado, viento encontra desde Alvarez condarco hasta cacheuta. una vez que llegamos hidratamos, calorias y de regreso.
Experiencia: Muy Buena, tiempo total 3 hs 30 min., Distancia total 68 km.
Nos vemos el proximo fin de semana

lunes, 29 de junio de 2009

DIQUE TOMA DE LOS ESPAÑOLES ( sitema de riego que data del año 1552)


Eran las 15:00hs y los petroleros Alberto, Raúl, Sergio, y Mariano, salieron a pedalear, sin Gustavo ( que no se sabe que tiene, pero según sus compañeros es un ataque de hemorroides dilatadas, ), y Jorge que hecho la culpa a las elecciones por que trabaja en un cargo muy alto de Correo argentino ( por que esta en el ultimo piso ), deserto por problemas de ( sobredosis de anabólicos), y bueno en la intersección de calle pincolini y Saenz Peña me les uní yo Mauricio BOCHA, Alberto sugirió que siguiéramos hasta blanco encalada, al llegar a la curva de Estación vieja de Mariani decidimos doblar hacia la bajada a las ruinas del Dique Toma de los Españoles ( que por cierto esta totalmente deteriorado una lastima con tanta historia)(Era un sistema de regadío ideado por incas, que derivaban el curso del río Mendoza en tres canales. A la llegada de los españoles en 1552 y 1561 se encontraron con este ingenioso sistema, al que posteriormente llamaron "Dique de la Toma de los españoles".), luego bajamos hasta el rió cruzando por el puente de las compuestas de Agua y Energía. Una vez del otro lado subimos y anduvimos campo traviesa hasta empalmar a la vieja ruta de Zona Franca-Petroquímica Cuyo, para volver pasando por Destilería de Luján de Cuyo, y cruzando por Dique Cipolleti hasta llegar para finalizar en rotonda de entrada a lujan de cuyo.

EXPERIENCIA: Salida dificultad baja. Recorrido 34 km. Tiempo 01:40 horas. Objetivo resistencia fisica.

y si, a cargar las mtb.......!!!!!!!!!!


mamaaaaaa que caras...???


lunes, 15 de junio de 2009

EN EL TECHO DE AGRELO


Hora 9:00 El dr. Raúl puntual si puntual, en la roronda de la virgen o de los bomberos voluntarios de luján ( se vino desde su casa godoy cruz en su mtb). Llegamos algo retrazados gustavo y yo. ( mientras raul ponia en mtb un ciclocomputador que el mismo me regalo (gracias mi hermano), gustavo lo calibrava y a la vez me destrozo de un pizoton mis gafas que yo habia dejado en el suelo jajaja). , seguimos hasta la Estacion de Serv. SHELL de luján en donde nos esperaba Jorge. Una vez unidos nos dirigimos por Calle Azcuenaga, Acc. Sur, Terrada hasta llegar a los cerros de Agrelo ( mas preciso Cerro de la Virgen de Lourdes), Miramos y decidimos encarar por un sendero y a los 20mts pinche la put. madr.. y bueno a emparchar mierda, mientra recibia las cargadas de los tres Osos que me acompañaban. terminado seguimos bajo la ghia de Jorge, realmente los cerros son barbaros y hay una infinidad de senderos y distintos circuitos para hacer , scooby, trepadas increibles , bajadas a pura adrenalina, y una vez en la cima una vista majestuosa de la zona. recorrimos 18 km entre los cerros que por las subidas se hicieron 100 km, unas buenas caidas protagonizadas por raul y yo que fueron para cagarse de risa, y luego a volver a la virgen a la que yo habia prometido regrezar, nos hidratamos comimos algunas calorias y emprendimos la vuelta a lujan por donde fuimos. .
Volveremos por que hay infinidades de circuitos el lugar esa buenisimooooo....

CONCLUSION: Recorrido total 42km. dificultad media, tipo de terreno mixto.

nos vemos el prox. fin de semana

por fin ...... que vista majestuosaaaaaaaaaa.......


Como costo subir a lo mas alto


Solo tienen derecho a bajar, los que han hecho el esfuerzo de subir


Subiamos pensando en la bajada

sábado, 6 de junio de 2009

METELEPEDAL-KIDS. Nuevos Integrantes


Se ha inaugurado la sección KIDS, con dos nuevos integrantes. ellos son NAZARENO alias BAM-BAM, y Maria Magdalena alias MAGGY, quienes han comenzado con el disfrute de la mtb con lo que eso significa a esa edad, asi que BIENVENIDOS y a disfrutar. felicidades

domingo, 31 de mayo de 2009

SALIDA TRANQUILA- Micro Region Luján-Maipú











Hola Amigos de las mtb. Hoy domingo 31-05-2009, debido al mal tiempo reinante durante toda la semana, se suspendio la salida programada, y decidimos salir en una salida tranqui con mi amigo jorge, dado que heramos los unicos que estabamos al pedo un domingo a las nueve de la mañana, los demas del grupo tomaron distintas actividades, en familia, algunos con sus novias, otros con sus amantes de turno, y algun que otro con su macho por ahi. Bueno salimos desde ciudad de lujan de cuyo hacia el este por calle azcuenaga hasta llegar a lunlunta en donde giramos al sur pasando por el antiguo seminario, la cabaña de caballos criollos La guatana de nuestro amigo lito contardi, volviendo a retomar hacia el este para llegar a la interseccion de salida hacia carrizal, nosotros decidimos volvernos hacia el norte para salir a cruz de piedra, para seguir a barreales, por carril urquiza,y dar la vuelta por calle tropero sosa para el oeste, pasando por el centro del departamento de maipu cruzando calle ozamis para emplamar en calle paso hasta llegar a acceso sur, en donde hicimos un alto obligado dado que yo pinche , si pinche, increible haciendo ruta. y bueno asi es el ciclismo. cambiamos camara y seguimos por el camino de tierra colindante al acceso hacia el sur , para entrar por calle bulnez pra empalmar a ruta 40, y llegar al punto de partida.
EXPERIENCIA: Salida dificultad baja. Recorrido 52 km. Tiempo 02:00 horas. Objetivo resistencia fisica.
nos vemos la proxima semana

domingo, 24 de mayo de 2009

Salida 24-05-2009: CAMINO DEL VINO



Siendo las nueve de la mañada del dia domingo nos juntamos en calle pincolini de Vistalba para salir con la pedaleada de rutina del fin de semana. Puntual llego Jorge, quince minutos mas tarde Alberto y como siempre a levantar a gustavo que habia llegado a las seis de la mañanana de una rutina de Bares Cool de Chacras, con nueva acompañante, y pasado de fernet. Logrando despavilar al mencionado nos equipamos y decidimos hacer ruta, debido a la mala experiencia del integrante del grupo que el fin de semana pasado fue asaltado por unos negros de mierda en el pedemonte lujanino en el circuito conocido como puesto sosa, torres de alta tension, de el distrito de las compuestas. Por todo esto el destino por sugerencia de jorge fue hacer la ruta llamada "El Camino del Vino". la misma fue la siguiente: Salimos de calle pincolini hacia calle saenz peña para desviarnos en la rotonda de la virgen de lujan hacia el dique cipolletti, llegando al dique cruzamos el rio mendoza y seguimos hasta la rotonda proxima que te lleva a la destileria de lujan de cuyo, en la misma giramos hacia el Este por calle bransen bajando hasta la interseccion de calle cobos, en donde doblamos hacia el sur, para pasar por distintas bodegas de la zona cruzando la ruta siete que te lleva ha chile, seguimos metiendole pedal y llegamos a calle Funes, en donde hicimos un alto a la entrada de la finca de Bodega Norton. Despues de hidratarnos seguimos por cobos por camino de tierra para empalmar con la calle que te lleva a tupungato, conocida como la picada, en dicho cruce, doblamos hacia el este para bajar hasta ruta 40, en el distrito de ugarteche, y hay retomar la vuelta por ruta 40, pasando por Agrelo, Perdriel cruzando el rio mendoza hacia el centro de Lujan de Cuyo para subir por calle Saenz Peña hasta el punto de partida Vistalba.
LA EXPERIENCIA: Realmente fue muy buena, Ruta Camino del vino, pasamos por las Bodegas, CATENA ZAPATA, LA SEPTIMA, CHAKANA, TAPIZ, NAVARRO CORREA, CHANDON, Y NORTON, Dificultad: Media, Duracion del recorrido 3 1/2horas. Promedio de Vel. 24km Total de Kilometros Recorridos 90.3km.
Nos Vemos la proxima salida.

lunes, 11 de mayo de 2009

salida 10/05/2009


Bueno estando en el punto de partida, vistalba,como siempre llegando puntual Jorge a las nueve de la mañana, esperando al dr. raul que llego como siempre 15 m. tarde, nos preparamos y emprendimos la salida del domingo. Comentamos la salida y se decidio hacer un mix, con dificultar media, por lo cual salimos hacia Dique cipoletti, pasando por la destileria de Lujan de Cuyo, siguiendo hacia zona Industrial para bajar por sendero hasta rio mendoza, cruzando en forma pedestre por el puente ferrocarril, ( sobrado de adrenalina dado que cruzabamos pizando los durmientes a una separación aprox. de 40 cm uno del otro, cruzando por debajo el rio con caudal de acuedo a la temporada). Una vez de del otro lado salimos a la ruta a la altura de blanco encalada para segir hacia el norte netrando al pedemonte por el circuito de las torres de alta tension, desviandonos a pedido de raúl por cenderos adyasentes desconocidos, para retomar a la altura de la bajada barrio megafono saliendo de vuelta a la ruta a la altura del Salon de Fiesta DESERT. retomando por calle Guardia vieja hasta vistalba.
EXPERIENCIA: Muy Buena, ruta mixta, trayecto 37.06 km, tiempo de recorrido 2 horas 50 m., dificultad media.
nos vemos el proximo fin de semana.

sábado, 9 de mayo de 2009

Salida del dia 25/04/2009



Nos comunicamos para salir a disfrutar como siempre del dia en mtb. el punto de encuentro fue en la Rotonda de los inmigrantes conocida como la rotonda del arado en Vistalba Lujan de Cuyo mendoza. Salimos a las 15:00hs partiendo por calle Saenz Peña hasta ruta Panamericana en donde en el trayecto se prendio al grupo Pablo A., En el empalme de La vieja Estación de Servicio de mariani, se nos unieron dos nuevos integrantes mas. desde alli seguimos por la ruta hacia la intersección de la entrada al Puesto sosa, en donde ingresamos unos 500 mts para tomar por el cendero en el pedemonte lujanino conocimo como ruta de las torres de alta tensión. el trayecto es muy deivertido dado que es de asesnzo leve e irregular, con charcos de agua, y pasando por una ollada de tierra blanda que esta barbara para poder tirarse y hacer varios desensos, para terminar saliendo por el puesto leiva a la altura de la cancha de Chacras de Coria a panamericana para hacer un alto e hidratarnos en la estacion de GNC de caracoles de chacras. Luego del impas volvimos por el nucleo del distrito de chacras de coria pasando por la plaza para terminar en el punto de partida. Conclusión: salida con dificultad grado bajo-medio, atractiva, divertida, long.total 42 km. Nos vemos el prox. fin de semana. saludos a todos.