lunes, 29 de junio de 2009

DIQUE TOMA DE LOS ESPAÑOLES ( sitema de riego que data del año 1552)


Eran las 15:00hs y los petroleros Alberto, Raúl, Sergio, y Mariano, salieron a pedalear, sin Gustavo ( que no se sabe que tiene, pero según sus compañeros es un ataque de hemorroides dilatadas, ), y Jorge que hecho la culpa a las elecciones por que trabaja en un cargo muy alto de Correo argentino ( por que esta en el ultimo piso ), deserto por problemas de ( sobredosis de anabólicos), y bueno en la intersección de calle pincolini y Saenz Peña me les uní yo Mauricio BOCHA, Alberto sugirió que siguiéramos hasta blanco encalada, al llegar a la curva de Estación vieja de Mariani decidimos doblar hacia la bajada a las ruinas del Dique Toma de los Españoles ( que por cierto esta totalmente deteriorado una lastima con tanta historia)(Era un sistema de regadío ideado por incas, que derivaban el curso del río Mendoza en tres canales. A la llegada de los españoles en 1552 y 1561 se encontraron con este ingenioso sistema, al que posteriormente llamaron "Dique de la Toma de los españoles".), luego bajamos hasta el rió cruzando por el puente de las compuestas de Agua y Energía. Una vez del otro lado subimos y anduvimos campo traviesa hasta empalmar a la vieja ruta de Zona Franca-Petroquímica Cuyo, para volver pasando por Destilería de Luján de Cuyo, y cruzando por Dique Cipolleti hasta llegar para finalizar en rotonda de entrada a lujan de cuyo.

EXPERIENCIA: Salida dificultad baja. Recorrido 34 km. Tiempo 01:40 horas. Objetivo resistencia fisica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario